"Visions of Mana Director se une a Square Enix de NetEase"
En un movimiento sorprendente dentro de la industria del juego, las visiones del director de Mana Ryosuke Yoshida dejó NetEase y se unieron a Square Enix. Este cambio fue anunciado por Yoshida en su cuenta de Twitter (X) el 2 de diciembre, marcando una transición significativa para el aclamado diseñador de juegos.
Ryosuke Yoshida deja NetEase
Ryosuke Yoshida, un ex diseñador de juegos de Capcom, desempeñó un papel fundamental en Ouka Studios, una subsidiaria de NetEase, donde fue fundamental para desarrollar la última entrega de la serie Mana, Visions of Mana. Colaborando con talento de Capcom y Bandai Namco, Yoshida contribuyó al lanzamiento exitoso del juego, que presentaba gráficos nuevos y mejorados. Visions of Mana se lanzó el 30 de agosto de 2024, y poco después, Yoshida anunció su partida de Ouka Studios.
En el mismo anuncio, Yoshida expresó su emoción por unirse a Square Enix en diciembre. Sin embargo, los detalles sobre los proyectos específicos o los títulos de juegos en los que trabajará en Square Enix permanecen sin revelar.
Papel en Square Enix incierto
Si bien se confirma el movimiento de Yoshida a Square Enix, la naturaleza exacta de su papel y las contribuciones en la compañía aún están en secreto. Esto deja a los fanáticos y observadores de la industria anticipando ansiosamente qué nuevos proyectos podría encabezar con el famoso desarrollador de juegos japoneses.
NetEase reducir las inversiones japonesas
La partida de Yoshida de NetEase coincide con la decisión estratégica de la compañía de escalar sus inversiones en estudios japoneses. Un informe de Bloomberg del 30 de agosto destacó que tanto NetEase como su competidor Tencent han optado por reducir su participación en Japón después de la liberación de varios juegos exitosos. Ouka Studios, donde trabajó Yoshida, se encuentra entre las entidades afectadas, y NetEase reduce significativamente su fuerza laboral en Tokio.
Este movimiento de NetEase y Tencent es parte de una estrategia más amplia para reasignar recursos hacia el floreciente mercado de juegos chinos. El éxito de títulos como Black Myth: Wukong, que obtuvo elogios como el mejor diseño visual y el último juego del año en los Golden Joystick Awards 2024, subraya el potencial de crecimiento en China.
En 2020, NetEase y Tencent se aventuraron en Japón cuando el mercado de juegos de China experimentó estancamiento. Sin embargo, surgieron tensiones entre estos gigantes y los desarrolladores japoneses más pequeños debido a diferentes prioridades: la primera apunta a la expansión global, mientras que el segundo se centró en mantener el control sobre sus IP.
A pesar de la escala, NetEase y Tencent no se retiran por completo de Japón, manteniendo fuertes lazos con compañías como Capcom y Bandai Namco. Su estrategia actual implica pasos cautelosos para minimizar las pérdidas y capitalizar el resurgimiento anticipado de la industria del juego chino.






