Microsoft's Quake 2 AI Prototype enciende el debate en línea
La reciente presentación de Microsoft de un espacio interactivo e interactivo generado por IA inspirado en Quake II ha encendido un debate ardiente en las comunidades de juegos en línea. Impulsado por la musa de Microsoft y los sistemas de IA del Modelo de Acción World and Human (WHAM), esta demostración promete una generación en tiempo real de imágenes de juego y comportamiento del jugador, creando un entorno semi-jugable sin un motor de juego tradicional.
Según Microsoft, la demostración permite a los jugadores experimentar secuencias de juego que recuerdan a Quake II, con cada entrada que desencadena dinámicamente el siguiente momento generado por AI. La demostración de tecnología, que Microsoft promociona como un vistazo al futuro de los juegos con IA, tiene como objetivo proporcionar una experiencia inmersiva y receptiva diseñada completamente por IA.
Sin embargo, la recepción de la demostración ha sido abrumadoramente negativa. Después de que Geoff Keighley compartió un video de la demostración en X/Twitter, la respuesta fue en gran medida crítica. Muchos jugadores expresaron su preocupación sobre el futuro de la IA en el desarrollo de juegos, temiendo que pueda conducir a una disminución en el elemento humano de la creación de juegos. Un Redditor lamentó: "Hombre, no quiero que el futuro de los juegos sea Slop generado por IA", destacando las preocupaciones de que los estudios podrían priorizar la IA sobre la creatividad humana debido a la eficiencia rentable. Otro crítico señaló las limitaciones del modelo AI actual, lo que sugiere que no está listo para el desarrollo completo del juego.
A pesar de la reacción, no todas las retroalimentación fueron negativas. Algunos usuarios reconocieron el potencial de la demostración como una herramienta para el desarrollo del concepto temprano y elogiaron la capacidad de la IA para generar un mundo coherente. Un comentarista señaló: "Es una demostración por una razón. Muestra las posibilidades futuras ... Este aún no es un producto, sino una demostración que muestra cuánto han mejorado hace solo unos meses".
El CEO de Epic Games, Tim Sweeney, también intervino, compartiendo una respuesta sucinta pero crítica a través de X/Twitter.
El debate sobre la IA en los juegos llega en un momento en que la industria está lidiando con despidos significativos y preocupaciones éticas. La IA generativa, aunque es un tema candente, ha enfrentado críticas por su incapacidad para producir contenido que resuene con el público. Por ejemplo, el intento de Palabras clave de los estudios de crear un juego completamente generado por la IA falló, y la compañía reconoce que la IA no puede reemplazar el talento humano. Sin embargo, compañías como Activision han seguido explorando la IA, recientemente usándola para activos en Call of Duty: Black Ops 6, en medio de reacciones mixtas al contenido generado por IA.
La conversación sobre la IA en los juegos fue impulsada aún más por el actor de Horizon Ashly Burch, quien usó un video de IA filtrado para llamar la atención sobre las demandas de los actores de voz llamativos, destacando las implicaciones más amplias de la IA en la fuerza laboral creativa.
En resumen, mientras que la demostración de Quake II generada por IA de Microsoft muestra los avances tecnológicos, ha provocado un debate polémico sobre el papel de la IA en los juegos, con preocupaciones sobre la creatividad, la ética y el futuro del desarrollo del juego a la vanguardia.



