Disney revive a Walt Disney como audio-animatrónico para el 70 aniversario de Disneyland
Disney recientemente abrió las puertas de Walt Disney Imagineering a un grupo selecto de invitados, ofreciendo una visión exclusiva de la creación de *Walt Disney, una vida mágica *, una innovadora experiencia en audio-animatrónica establecida en el debut en la casa de la calle principal de Disneyland el 17 de julio de 2025. Esta fecha, esta fecha, se produce un momento desde la gran inauguración de la Gran inauguración de la gran inauguración de la gran inauguración de la gran inauguración, para las ventas de la gran cantidad, y las principales ventajas de la Gran inauguración, y las ventajas de Disneyland, para las tesoras de la gran inminente, lo que hace una ocasión de la Gran Inauguración de la Gran inauguración, y hace una vez que las ventajas de la Gran inauguración, lo convierte en una gran ocasión de la Gran inauguración de Disneyland. similar.
La atracción transportará a los visitantes a la oficina personal de Walt Disney, donde descubrirán cómo revolucionó el entretenimiento e inspiró a las generaciones con sus ideas visionarias. Si bien no pudimos presenciar el audio-animatrónico final en acción, lo que vimos fue suficiente para confirmar que este proyecto se está manejando con el máximo cuidado, precisión y reverencia por el legado de Walt.
Un visionario devuelto a la vida
"Es una gran responsabilidad dar vida a Walt Disney a través de la audio-animatrónica", dijo Tom Fitzgerald, ejecutivo creativo senior de Walt Disney Imagineering. "Le estamos brindando el mismo nivel de atención y atención que Walt y su equipo le dieron a Lincoln hace décadas. Hemos colaborado estrechamente con el Museo de la Familia Walt Disney y nuestro departamento de archivos, revisando innumerables horas de imágenes y entrevistas para crear la presentación más auténtica posible".
Fitzgerald enfatizó que el objetivo no es solo recrear la apariencia de Walt, sino capturar la esencia de quién era como narrador, innovador y soñador. El equipo ha trabajado incansablemente para replicar cada detalle, por la forma en que movió las manos mientras hablaba con la naturaleza expresiva de sus cejas e incluso el brillo de la firma en sus ojos.
Durante nuestra visita, se nos mostró un modelo a gran escala de Walt utilizado como referencia para el audio-animatrónico. El realismo fue sorprendente. Su traje estaba hecho de tela idéntica a lo que llevaba, su corbata coincidía con el diseño del rancho de árbol de humo que favoreció, e incluso los productos de preparación utilizados en su cabello fueron elegidos cuidadosamente para reflejar su estilo personal. La recreación de sus manos vino de un casting de bronce creado originalmente por Adrian E. Flatt en la década de 1960, asegurando la precisión histórica hasta los detalles más pequeños.
Las características faciales del modelo incluían imperfecciones sutiles como imperfecciones de la piel, pelos de la nariz y preparación de uñas realista, todo lo que contribuye a una representación increíblemente realista. Como señaló Fitzgerald, el público moderno espera realismo de primer plano debido a la fotografía de teléfonos inteligentes, por lo que el equipo tuvo que innovar más allá de las técnicas tradicionales para cumplir con estas expectativas.
¿Por qué ahora?
La decisión de traer de vuelta a Walt ahora se basa en una combinación de factores: el 70 aniversario de Disneyland, los avances en tecnología que permiten un mayor realismo y la presencia de las personas adecuadas dentro de la empresa para honrar el legado de Walt con autenticidad.
Jeff Shaver-Moskowitz, productor ejecutivo de Walt Disney Imagineering, explicó: "La historia de Walt es atemporal, sobre los sueños a pesar de los contratiempos. Este proyecto nos permite presentarlo en el medio que fue pionero, utilizando narraciones teatrales que reflejan su propia visión".
Preservar un legado a través de artefactos
El Museo de la Familia Walt Disney desempeñó un papel crucial en el desarrollo de *Walt Disney, una vida mágica *. Se han donado más de 30 artículos del apartamento privado de Walt sobre la estación de bomberos en Main Street para exhibir, incluida una mecedora de terciopelo verde, lámparas de vidrio y una mesa de inclinación bordada floral que nunca antes se veía públicamente en Disneyland.
Entre los aspectos más destacados se encuentran el Premio Emmy de Walt en 1955 por *Walt Disney's Disneyland *, su medalla presidencial de la libertad de Lyndon Johnson, e incluso una placa única que honra su contribución a las carreras de palomas a través de la película de 1958 *The Pigeon que trabajó un milagro. *Estos elementos serán parte de la *evolución de un sueño *exhibición, abriendo junto al espectáculo para dar a los invitados a los invitados a un entorno de la vida más profunda.
Kirsten Komoroske, directora del Museo de la Familia Walt Disney, compartió su creencia de que el proyecto honra la misión de Diane Disney-Miller de contar la historia completa del viaje de Walt, desde los humildes comienzos y los primeros fracasos hasta convertirse en un icono global de creatividad y perseverancia.
Un paso atrás en el tiempo
La versión de Walt que aparece en el programa lo representa alrededor de 1963, un momento en que estaba en el apogeo de su influencia. Estaba trabajando en proyectos importantes como la Feria Mundial de Nueva York, *Mary Poppins *, y la empresa secreta de Florida que se convertiría en Walt Disney World.
El entorno de su oficina combina elementos de su espacio de trabajo de Burbank y del conjunto de estudio de televisión utilizado para sus muchas apariciones en televisión. Los invitados pueden esperar detectar detalles ocultos como una foto de Abraham Lincoln, planos originales de Disneyland y otros artefactos significativos.
Como Jeff Shaver-Moskowitz describió: "Mientras Walt comenzará hablando de su legado, terminará dejándote con una especie de pensamiento profundo. Es posible que haya logrado la grandeza en la animación y la narración de historias, pero uno de sus mayores dones fue conectarse con las personas a través de virtudes y humildad simples".
Un mensaje para las generaciones futuras
El historiador de Disney Jeff Kurtti, quien ha escrito más de 40 libros sobre la historia de Disney, reforzó la importancia de reintroducir a Walt a las nuevas generaciones. "Desde su fallecimiento, no ha habido una forma constante de presentar quién era Walt realmente: su personalidad, filosofía e impacto. Esta atracción le da al público moderno la oportunidad de verlo no como una marca, sino como una persona real cuyos ideales continúan dando forma al mundo hoy".
Agregó: "No hay sentido de impulsar la asistencia o las ganancias con este proyecto. Se trata de celebrar la identidad y los ideales del fundador de la compañía, para aquellos que lo recuerdan con cariño y para aquellos que nunca tuvieron la oportunidad de conocerlo".
Pensamientos finales
Aunque todavía esperamos la revelación completa de *Walt Disney, una vida mágica *, la dedicación y el arte ya evidentes en su desarrollo ofrecen una gran confianza en su éxito. Esto es más que una atracción: es un homenaje a un hombre cuyos sueños cambiaron el mundo, contado con sinceridad, respeto y la magia que solo Disney puede entregar.
Como Walt dijo una vez, "Disneyland nunca se completará. Continuará creciendo mientras quede imaginación en el mundo". Con esta nueva experiencia, el espíritu de Walt sigue vivo, inspirando futuros soñadores para seguir sus propios caminos, tal como lo hizo.





